Saltar al contenido
Endoscopia del Mayab
Hemostasia Endoscópica Avanzada

APC Coagulación con Plasma de Argón en Mérida

Tratamiento APC especializado en Mérida para hemostasia endoscópica efectiva. La coagulación con plasma de argón en Mérida ofrece control preciso de sangrado digestivo sin contacto directo con el tejido.

Coagulación precisa sin contacto directo
Control inmediato de hemorragias digestivas
Tratamiento de displasias y angiodisplasias
$19,000 MXNpesos

Precio fijo - sedación incluida

Urgencias por sangrado digestivo

Atención inmediata 24/7 - Hospital Amerimed

WhatsApp directo

Respuesta en minutos

Disponibilidad inmediata

Para urgencias por sangrado

APC Coagulación Plasma Argón Mérida

APC por $19,000 MXN Pesos - Precio Transparente

Tecnología de coagulación con plasma de argón - costo fijo sin sorpresas

Todo incluido en $19,000 MXN pesos

Sedación monitorizada
Generador de plasma APC especializado
Catéter flexible y rígido disponible
Gas argón de grado médico
Monitoreo de coagulación en tiempo real
Seguimiento post-procedimiento

¿Por qué elegir APC?

Coagulación sin contacto que minimiza el daño tisular profundo, ideal para control de sangrado y ablación de lesiones superficiales.

¿Qué es la Coagulación con Plasma de Argón?

Tecnología avanzada que utiliza gas argón ionizado para crear coagulación precisa sin contacto directo

Cómo funciona el plasma de argón

El APC utiliza gas argón ionizado que se transforma en plasma conductivo. Este plasma transfiere energía de alta frecuencia directamente al tejido, causando coagulación inmediata sin necesidad de contacto físico con la mucosa.

¿Cómo sella los vasos sangrantes?

El plasma ionizado crea una coagulación superficial controlada que sella los vasos sanguíneos pequeños. La energía penetra solo 2-3mm en el tejido, lo que permite un control efectivo del sangrado sin causar daño profundo o perforación, a diferencia de otros métodos térmicos.

Precisión

Control exacto del área de coagulación

Seguridad

Penetración tisular limitada

Hemostasia endoscópica

Control inmediato de sangrado digestivo activo durante endoscopia o colonoscopia

Ablación de lesiones

Tratamiento de angiodisplasias, esófago de Barrett y displasias superficiales

Reducción de reintervenciones

Mayor efectividad que métodos convencionales para prevenir resangrado

¿Cuándo se necesita APC?

Indicaciones principales para coagulación con plasma de argón en Mérida

Urgencias

  • • Sangrado digestivo activo
  • • Hemorragia post-polipectomía
  • • Sangrado de úlceras gástricas
  • • Hemorragia de angiodisplasias

Procedimientos programados

  • • Ablación de esófago de Barrett
  • • Tratamiento de displasias
  • • Coagulación preventiva
  • • Revisión post-resección

Condiciones específicas

  • • Angiodisplasias colónicas
  • • Telangiectasias gástricas
  • • Ectasia vascular antral
  • • Lesiones de radiación

Proceso del procedimiento APC

1

Evaluación

Endoscopia diagnóstica para localizar lesión

2

Preparación

Sedación y configuración del equipo APC

3

Coagulación

Aplicación controlada de plasma de argón

4

Verificación

Confirmación de hemostasia efectiva

APC y otras técnicas de hemostasia

Cada método tiene indicaciones específicas; el equipo elige la opción más adecuada para cada caso

MétodoContactoProfundidadUsos habituales
APC (plasma de argón)Sin contactoSuperficial (autolimitante)Hemostasia y ablación superficial (angiodisplasias, Barrett selecto)
ElectrocoagulaciónCon contactoIntermediaCoagulación puntual dirigida
LáserSin contactoVariableAblación selectiva en centros con disponibilidad
ClipsMecánicoN/ACierre de vasos o defectos; complemento de terapia térmica

Resumen

El APC destaca por su coagulación uniforme sin contacto y penetración limitada. En algunos escenarios se combina con clips, inyección o resección para optimizar resultados.

Resultados con APC

Qué se puede esperar habitualmente con la coagulación con plasma de argón

Alto

Control inicial del sangrado

Alta tasa de control en hemorragia digestiva durante el mismo procedimiento

Alto

Prevención de resangrado

Resultados favorables cuando se combina con tratamiento médico y seguimiento

Alto

Ablación de lesiones

Eficacia demostrada en angiodisplasias y lesiones superficiales seleccionadas

Factores que influyen

  • • Tamaño y localización de la lesión
  • • Estado de la coagulación y comorbilidades
  • • Experiencia del equipo y soporte hospitalario

Seguridad

El APC ofrece penetración tisular limitada y coagulación sin contacto. Como todo procedimiento, implica riesgos poco frecuentes (sangrado, dolor, estenosis). Se explican y minimizan con protocolos de seguridad y seguimiento.

Recuperación después de APC

Qué esperar después del procedimiento de coagulación con plasma de argón

Cronología de recuperación

2h

Inmediato post-procedimiento

Recuperación de sedación, observación por sangrado

6h

Misma tarde

Dieta líquida clara, alta hospitalaria si no hay complicaciones

24h

Primer día

Dieta blanda, actividades normales limitadas

7d

Primera semana

Cicatrización completa, retorno a actividades normales

Cuidados post-APC

✓ Sí hacer

  • • Dieta blanda primeras 24-48h
  • • Hidratación abundante
  • • Reposo relativo primer día
  • • Contactar si sangrado o dolor severo

✗ Evitar

  • • Alimentos muy calientes primeras 24h
  • • Alcohol por 48h
  • • Ejercicio intenso por 3 días
  • • Antiinflamatorios sin supervisión

⚠ Señales de alerta

  • • Sangrado activo o abundante
  • • Dolor abdominal intenso
  • • Fiebre >38°C
  • • Vómito persistente

Dr. Omar Quiroz - Especialista en APC

Endoscopista con experiencia avanzada en coagulación con plasma de argón en Mérida

Experiencia en hemostasia endoscópica

Especialista en gastroenterología y endoscopia digestiva con amplia experiencia en técnicas de hemostasia endoscópica, incluyendo coagulación con plasma de argón para el tratamiento de sangrado digestivo y lesiones superficiales.

Certificación

Endoscopia digestiva avanzada

Casos realizados

+500 procedimientos APC

Especialidades en APC:

  • Control de sangrado digestivo agudo
  • Ablación de esófago de Barrett
  • Tratamiento de angiodisplasias
  • Hemostasia post-resección endoscópica

Equipo especializado

Generador APC última generación

Control preciso de potencia y flujo de argón

Endoscopios de alta definición

Visualización óptima para aplicación precisa

Hospital Amerimed

Instalaciones de primer nivel en Mérida

¿Por qué elegir al Dr. Quiroz para APC?

  • • Experiencia específica en hemostasia endoscópica avanzada
  • • Acceso a tecnología de plasma de argón de última generación
  • • Protocolos de seguridad establecidos para urgencias
  • • Seguimiento personalizado post-procedimiento

Tecnología APC avanzada en Mérida

Equipo de última generación para coagulación con plasma de argón

Generador APC de precisión

Utilizamos generadores de plasma de argón de última generación que permiten control preciso de la potencia, flujo de gas y duración de la aplicación para resultados óptimos y seguros.

Control automático

Regulación automática de flujo según resistencia tisular

Seguridad integrada

Sistemas de protección contra sobrecalentamiento

Características técnicas:

  • Potencia variable: 10-120W
  • Flujo de argón: 0.1-5.0 L/min
  • Catéteres flexibles y rígidos disponibles
  • Monitoreo continuo de impedancia

Ventajas tecnológicas

1

Coagulación sin contacto

El plasma salta automáticamente al tejido más cercano

2

Efecto autolimitante

Se detiene automáticamente al alcanzar coagulación

3

Penetración uniforme

Coagulación homogénea en superficies irregulares

Hospital Amerimed - Tecnología médica

  • • Torre endoscópica de alta definición
  • • Sala de endoscopia con monitoreo avanzado
  • • Gas argón de grado médico certificado
  • • Equipos de respaldo para urgencias
  • • Protocolos de mantenimiento estrictos

¿Necesita coagulación con plasma de argón?

Consulte disponibilidad para APC en Mérida. Atención de urgencias por sangrado digestivo las 24 horas.

Contacto directo

Para urgencias por sangrado digestivo o consulta sobre tratamiento con APC, comuníquese directamente para evaluación y programación inmediata.

Llamada directa

Respuesta inmediata

WhatsApp directo

Respuesta en minutos

Urgencias 24/7

Hospital Amerimed

Ubicación

Mérida, Yucatán

Lunes a Viernes: 8:00 AM - 6:00 PM
Sábados: 8:00 AM - 2:00 PM
Urgencias digestivas atendidas 24/7

Endoscopia del Mayab - Contacto APC

Opiniones de pacientes (Google)

Endoscopia del Mayab — 5.0★ (38 opiniones)

Ver más en Google
  • Alejandra Pineiro
    Alejandra Pineiro
    Hace una semana
    ★★★★★

    Muy buena atención por parte del Dr Omar Quiroz, nos trató con amabilidad explicó con claridad para no dejarnos dudas, desde el inicio de la consulta y procedimiento hasta el final, nos dio confianza, excelente médico lo recomiendo ampliamente.

  • Eliezer Cetz
    Eliezer Cetz
    Hace 2 semanas
    ★★★★★

    Una atención muy buena, el Dr Omar Quiroz nos dio brindó una excelente atención, súper profesional, recomiendo mucho al Dr Omar para realizar una endoscopia

  • Rafael Quen
    Rafael Quen
    Hace 2 semanas
    ★★★★★

    Exelente atención del dr. Omar en todo el proceso desde la consulta hasta la cirugía altamente recomendable.

  • casandra garza romero
    casandra garza romero
    Hace 2 semanas
    ★★★★★

    El dr. Omar Quiroz, trato amable, gentil da confianza, buen médico y te dice las cosas claras, me gusto. Lo recomiendo al 💯

Fuente: Google

Preguntas frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros procedimientos

¿Para qué sirve la coagulación con plasma de argón (APC)?
Para tratar lesiones vasculares sangrantes, control hemostático pos-resección y otras lesiones superficiales. Produce coagulación controlada sin contacto directo y con penetración limitada.
¿Cuántas sesiones y qué cuidados necesito?
Depende de la extensión de la lesión y la respuesta clínica. Suele indicarse inhibidor de bomba de protones y dieta blanda 24–48 h. Programamos revisiones para evaluar cicatrización y necesidad de nuevas sesiones.
¿No encuentras tu respuesta? Contáctanos directamente