Saltar al contenido
Endoscopia del Mayab
Stents Esofágicos Especializados

Endoprótesis Esofágicas en Mérida | Dr. Omar Quiroz - Stent Esofágico para Estenosis y Fístulas

Las endoprótesis esofágicas en Mérida son stents metálicos autoexpandibles que el Dr. Omar Quiroz coloca por endoscopia para mantener abierto el esófago en casos de estenosis maligna, benigna o fístulas esofágicas. Este procedimiento especializado en Hospital Amerimed, Mérida, Yucatán, permite restaurar la deglución cuando las dilataciones no son suficientes, con precio personalizado según el tipo de prótesis requerida.

Restaura capacidad de tragar
Mínimamente invasivo
Precio bajo cotización
Hospital Amerimed con sedación profunda
Hospital Amerimed, Consultorio 517
Evaluaciones programadas

Beneficios de las Endoprótesis Esofágicas

Rápida mejoría: Alivio inmediato de disfagia severa

Calidad de vida: Permite alimentación oral

Mínimamente invasivo: Sin cirugía abierta

Disponibilidad en Mérida:

• Evaluaciones urgentes Hospital Amerimed

• Stents especializados disponibles

• Seguimiento post-colocación

5 Pasos para Colocación de Endoprótesis Esofágica en Mérida

Proceso especializado que permite restaurar la deglución de forma mínimamente invasiva

1. Evaluación Especializada Pre-procedimiento

El Dr. Omar Quiroz evalúa estudios de imagen (TAC, endoscopia diagnóstica) para determinar el tipo y tamaño de endoprótesis más adecuada. Se analiza la localización de la estenosis, su causa (maligna/benigna) y la anatomía esofágica individual.

2. Ingreso Hospitalario y Anestesia

Ingreso programado en Hospital Amerimed con ayuno de 8 horas. Se administra sedación profunda con anestesiólogo certificado, monitoreo cardiopulmonnar continuo y antibiótico profiláctico según protocolo.

3. Colocación Endoscópica del Stent

Utilizando endoscopio terapéutico, se avanza la endoprótesis autoexpandible hasta la zona de estenosis bajo visualización directa. El stent se libera con precisión y se verifica su correcta expansión y posición.

4. Monitoreo y Recuperación

Observación post-procedimiento por 4-6 horas con monitoreo de signos vitales. Se verifica la tolerancia inicial a líquidos y se descarta complicaciones inmediatas como dolor torácico o dificultad respiratoria.

5. Seguimiento y Cuidados Post-colocación

Control ambulatorio a 24-48 horas para evaluar tolerancia alimentaria. Se proporcionan indicaciones dietéticas específicas (alimentos blandos, masticación adecuada) y se programa seguimiento a 1-2 semanas para verificar funcionamiento del stent y detectar complicaciones tardías.

Dr. Omar: Endoscopista + Cirujano = Manejo Integral de Patología Esofágica Compleja

La ventaja única de tener ambas especialidades para casos esofágicos complicados

¿Qué pasa cuando una endoprótesis esofágica no es la solución completa?

En casos complejos de patología esofágica (15-25%), las endoprótesis pueden presentar limitaciones: migración del stent, obstrucción por alimentos, erosión de la mucosa, o necesidad de resección quirúrgica combinada.

Situaciones que requieren evaluación quirúrgica adicional:

  • • Perforación esofágica durante colocación
  • • Fístulas complejas que no sellan con stent
  • • Tumores que requieren resección + reconstrucción
  • • Migración recurrente de endoprótesis
  • • Stenosis benignas que no responden a tratamiento endoscópico

El problema tradicional: Cuando surgen estas complicaciones, el paciente debe ser referido a otro especialista, perdiendo continuidad en el cuidado y retrasando el tratamiento definitivo.

La Ventaja del Dr. Omar Quiroz: Doble Certificación

El Dr. Omar Quiroz es cirujano general certificado con subespecialidad en endoscopia digestiva, lo que le permite ofrecer manejo integral desde el diagnóstico hasta la resolución quirúrgica cuando es necesaria.

Beneficios de la doble especialidad:

  • Continuidad del cuidado: Un solo médico maneja todo el proceso
  • Decisión quirúrgica inmediata: Durante el mismo procedimiento
  • Técnica híbrida: Combina endoscopia + cirugía cuando es necesario
  • Experiencia en complicaciones: Manejo inmediato de perforaciones
  • Planificación integral: Estrategia completa desde la primera consulta

Resultado: Los pacientes reciben atención especializada sin referencia a múltiples especialistas, con resolución más rápida y coordinada de su patología esofágica compleja.

Casos donde esta combinación es crucial:

  • • Cáncer de esófago con necesidad de resección + stent paliativo
  • • Fístulas esófago-traqueales complejas
  • • Perforaciones iatrogénicas durante endoscopia
  • • Estenosis cáusticas con componente fibrótico severo

¿Necesita evaluación para otro procedimiento esofágico? El Dr. Omar Quiroz ofrece manejo integral de patología esofágica.

¿Necesita Evaluación para Endoprótesis Esofágica?

El Dr. Omar Quiroz ofrece consulta especializada para determinar si las endoprótesis esofágicas son la mejor opción para su caso específico.

Consulta Especializada

Evaluación integral con estudios de imagen para planificar el mejor tratamiento

WhatsApp Directo

Consulte su caso específico y obtenga información personalizada

Hospital Amerimed, Consultorio 517, Mérida, Yucatán
Lunes a Viernes: 8:00 AM - 6:00 PM

Endoprótesis Esofágicas: Cuando las Dilataciones No Son Suficientes

Solución especializada para estenosis esofágicas complejas en Mérida

Restauración Inmediata de la Deglución

Permite alimentación oral inmediata en pacientes con disfagia severa por estenosis malignas o benignas complejas que no responden a dilatación.

Alternativa a Cirugía Mayor

Evita procedimientos quirúrgicos extensos (esofagectomía, reconstrucción) en pacientes con alto riesgo operatorio o enfermedad avanzada.

Manejo de Fístulas Esofágicas

Los stents cubiertos permiten sellar fístulas esófago-traqueales o esófago-mediastínicas, mejorando significativamente la calidad de vida.

Procedimiento Ambulatorio

Se realiza bajo sedación consciente con alta el mismo día en casos seleccionados, reduciendo la estancia hospitalaria.

Mejora Nutricional Rápida

Permite ingesta calórica adecuada desde las primeras 24 horas, fundamental en pacientes oncológicos o con desnutrición severa.

Cuidado Paliativo Especializado

En casos de cáncer esofágico avanzado, ofrece paliación efectiva de síntomas mejorando significativamente la calidad de vida restante.

Endoprótesis Esofágicas en Colonias de Mérida

Atendemos pacientes de toda la zona metropolitana de Mérida con fácil acceso al Hospital Amerimed

Centro Histórico
Montebello
Altabrisa
Temozón Norte
Cholul
García Ginerés
Itzimná
Alemán
México
San José Tecoh
Chichí Suárez
Fraccionamiento del Norte

Hospital Amerimed se encuentra estratégicamente ubicado para fácil acceso desde cualquier punto de Mérida

Opiniones de pacientes (Google)

Endoscopia del Mayab — 5.0★ (20 opiniones)

Ver más en Google
  • Fiorella AM
    Fiorella AM
    Hace una semana
    ★★★★★

    El Dr.Quiroz es muy amable y muy paciente, contesta a tus dudas y te explica si no entendiste algo y te da un usb si haces una endoscopía.

  • Pablo Canek
    Pablo Canek
    Hace una semana
    ★★★★★

    El Dr. Omar Quiroz, cirujano y endoscopista gastrointestinal en Mérida, Yucatán, me realizó una endoscopia en el Hospital Amerimed. Desde la primera cita me explicó con claridad el procedimiento y resolvió todas mis dudas. El estudio fue rápido, seguro y sin molestias. Recomiendo al Dr. Omar Quiroz y a su equipo de Endoscopia del Mayab si necesitan realizarse una endoscopia o colonoscopia en Mérida.

  • Ricardo A. González Jaramillo
    Ricardo A. González Jaramillo
    Hace 3 semanas
    ★★★★★

    El Dr. Quiroz es un excelente médico y ser humano. Atendió a dos de mis familiares con un trato sumamente humano, profesional y empático. Nos brindó confianza desde el primer momento, explicando todo con claridad y paciencia. El servicio fue de la más alta calidad y con un gran sentido de responsabilidad. Altamente recomendado.

  • Mayela Montalvo
    Mayela Montalvo
    Hace 3 semanas
    ★★★★★

    El Dr Quiroz tiene un trato maravilloso con el paciente, explica todo a detalle y se le agradece toda la ayuda que ha brindado desde el primer día que nos contactamos con el 🙏🏻

Fuente: Google

Preguntas frecuentes

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestros procedimientos

¿Qué tipos de endoprótesis esofágicas colocan en Mérida?
Stents metálicos autoexpandibles cubiertos y no cubiertos, prótesis plásticas removibles, stents biodegradables para estenosis benignas. Selección según diagnóstico: cáncer esofágico (metálicos cubiertos), estenosis benigna (plásticos o biodegradables), fístulas esofágicas (metálicos cubiertos). Variedad de diámetros (18-23mm) y longitudes (6-15cm). Marcas internacionales disponibles en Hospital Amerimed.
¿Cuándo está indicada una endoprótesis esofágica en Mérida?
Obstrucción maligna esofágica inoperable, fístulas esofago-respiratorias, perforación esofágica controlada, estenosis benigna recurrente refractaria a dilatación, como puente pre-cirugía en desnutrición severa. Evaluación previa con esofagograma y tomografía torácica. Mejora inmediata de disfagia en 90% casos. Paliación efectiva con calidad de vida preservada.
¿Cómo se coloca una endoprótesis esofágica en Hospital Amerimed?
Colocación endoscópica bajo sedación profunda con fluoroscopía simultánea. Sistema de liberación controlada bajo visualización directa. Verificación de posición correcta con contraste hidrosoluble. Procedimiento 30-45 minutos. Alta 24-48 horas según tolerancia. Dieta líquida progresiva hasta sólidos blandos. Seguimiento radiológico para verificar permeabilidad y posición.
¿Qué cuidados necesita una endoprótesis esofágica en Mérida?
Dieta permanente modificada: evitar alimentos fibrosos, masticar bien, líquidos abundantes con comidas. Inhibidores bomba protones indefinidamente. Dilatación neumática suave cada 3-6 meses si hay reestenosis. Control endoscópico trimestral primer año. Educación familiar sobre signos alarma: disfagia súbita, dolor torácico, fiebre. Disponibilidad 24/7 para complicaciones relacionadas con prótesis.
¿No encuentras tu respuesta? Contáctanos directamente